Skip to main content

Imagina esto: te llega un mensaje, un sorteo, o una bendición divina, y de repente te dicen: “¡Felicitaciones! Te ganaste 1 dólar.” Un dólar, sí, esa moneda mágica que en Venezuela tiene más poder que un bolívar fuerte hace años. Pero, ¿qué harías realmente con ese dólar? Más allá de la emoción, la respuesta dice mucho de cómo estamos sobreviviendo en este país arrecho.

Este test psicológico, hecho a la medida para venezolanos, te va a ayudar a entender tu relación con la plata, la economía y ese bichito llamado “esperanza”. ¿Listo? ¡Vamos allá!

¿Qué harías con 1 dólar? Elige tu opción y descubre tu perfil

1. Lo cambio inmediatamente en el mercado negro y corro a comprar lo que más necesito

Perfil: El Estratega de la Calle
No pierdes tiempo y sabes que el valor real del dólar está en la calle, no en el banco. Tu prioridad es sobrevivir y optimizar al máximo ese billetico. Sabes que en este país, quien no corre vuela.

2. Lo guardo debajo del colchón, porque cualquier día puede subir más

Perfil: El Ahorrador Esperanzado
Tienes paciencia y visión a largo plazo. Aunque 1 dólar no rinda mucho ahora, sabes que guardar aunque sea un poquito es la base para cuando la situación mejore (o al menos eso quieres creer).

3. Me compro una arepa con queso (o lo que alcance) y celebro la vida

Perfil: El Goza’o
Para ti, la vida es para disfrutarla, aunque sea con poquito. No te complicas y sabes que una arepa, un buen queso y una sonrisa valen más que cualquier dólar en el banco.

4. Lo uso para pagar el pasaje, porque el transporte no perdona

Perfil: El Caminante Urbano
Sabes que la movilidad es clave, y que sin pasaje no llegas a ninguna parte. Prefieres asegurar que llegas a tu destino antes que acumular billetes que no te sirven de nada.

5. Lo invierto en algo pequeño para emprender y salir adelante

Perfil: El Emprendedor Arrecho
Eres creativo y ves oportunidades donde otros ven crisis. Ese dólar es semilla para tu negocio, porque sabes que el futuro se construye con pasos firmes y bolívares bien invertidos.

¿Y qué revela este test de nuestra realidad económica?

Aunque sea solo un dólar, la respuesta refleja mucho más que una simple preferencia. Nos muestra:

  • La urgencia que sentimos cada día para estirar la plata.
  • El optimismo o resignación con que enfrentamos la crisis.
  • La importancia de la solidaridad y la creatividad para salir adelante.
  • Cómo cada venezolano adapta sus estrategias para sobrevivir, con picardía y resistencia.

El dólar y el venezolano: una relación con drama y comedia

En un país donde el salario mínimo no alcanza ni para un café, el dólar es casi un superhéroe. Pero también un personaje que nos hace reír con su volatilidad, que sube y baja más que el ánimo en un partido de fútbol.

Y mientras nos reímos, seguimos adelante, porque si algo tiene el venezolano es que no se rinde ni aunque la plata no alcance.