Si hay algo que grita fiesta y celebración venezolana, son los tequeños de queso. Estos pequeños palitos dorados de masa rellenos de queso son la gloria en cualquier reunión. ¿El secreto? ¡Comerlos bien calientes y con salsa de tomate o guasacaca! Aquà te dejo la receta para que te luzcas preparando estos bocaditos irresistibles.
Ingredientes (para aproximadamente 15-20 tequeños):
- Harina de trigo: 250 g (la base de todo lo bueno en la vida).
- Huevo: 1 (el que le dará cohesión a la masa).
- Mantequilla: 80 g (cortada en daditos, que se mezcle bien).
- Sal: 5 g (una pizquita, pero necesaria).
- Azúcar: 5 g (porque el equilibrio de sabores es clave).
- Leche: 40 g (¡ojo! que puede que necesites un poquito más).
- Queso llanero venezolano o similar: 300 g (córtalo en tiras gruesas, que se derrita pero no se escape).
- Aceite de oliva: Para freÃr (nada de escatimar, aquà necesitas una buena cantidad).
- Salsa de tomate: Para acompañar (¡o la clásica guasacaca, si prefieres algo más tradicional!).
Elaboración:
- La masa crujiente, paso a paso:
- En un bol grande, coloca la mantequilla en daditos y mézclala con la harina, la sal y el azúcar. Usa las yemas de los dedos para deshacer la mantequilla en la harina hasta obtener una mezcla que se parezca a migas. Hazlo con paciencia, ¡sin miedo!
- Haz un hueco en el centro de esta mezcla y agrega el huevo. Remueve poco a poco integrando la harina, como si estuvieras jugando con plastilina. A continuación, añade la leche en tandas pequeñas. Ojo con esto, porque la cantidad de leche puede variar según la harina. Debes obtener una masa suave, no demasiado pegajosa, ni seca.
- Trabaja la masa con cariño:
- Una vez que la masa esté lista, pásala a una superficie enharinada y estÃrala con un rodillo. Aquà comienza el truco especial: dobla la masa sobre sà misma, gÃrala 45 grados y vuelve a estirar. Repite este proceso ocho veces, para que te quede una masa finita y con capas perfectas.
- Cuando termines, tapa la masa con un paño y deja que repose entre 10 y 15 minutos. Eso le dará el toque ideal.
- El queso, la estrella del show:
- Mientras la masa reposa, corta el queso en tiras de aproximadamente 6 cm de largo y 1 cm de ancho. Asegúrate de que sean tiras robustas, que aguanten bien el calor sin deshacerse completamente.
- Hora de envolver:
- Estira la masa hasta que quede finita, unos 2 mm de grosor. Usando los palitos de queso como guÃa, corta tiras de masa con un ancho de 1,5 veces el tamaño del queso y el largo de entre 3,5 y 4 palitos de queso (sÃ, es una medida poco convencional, pero confiable).
- Pincela las tiras de masa con un poco de agua para que peguen bien, y envuelve cada palito de queso, asegurándote de que no haya huecos. Tip: Rueda los tequeños entre las manos para que la masa quede bien ajustada y no se escape el queso durante la fritura.
- La fritura perfecta:
- Calienta abundante aceite de oliva en una sartén honda. Cuando esté bien caliente, frÃe los tequeños en pequeñas tandas, removiendo con cuidado para que se doren de manera homogénea. Tardan aproximadamente un minuto en estar listos, ¡asà que no los pierdas de vista!
- Sácalos con una espumadera y colócalos sobre papel absorbente para que no queden aceitosos.
El toque final:
Sirve los tequeños bien calientes con salsa de tomate o guasacaca. ¿Te quedaste con más hambre? No te preocupes, ¡porque siempre hay espacio para otro tequeño!
Tips adicionales:
- Si no tienes queso llanero, puedes usar un queso fresco que se derrita pero no demasiado, como el queso mozzarella en bloque.
- Puedes hacer los tequeños con anticipación y congelarlos. Luego solo los frÃes directamente desde el congelador cuando quieras comerlos.
¡Listo! Ahora tienes la receta de los tequeños venezolanos de queso, el rey indiscutible de los pasapalos. ¡No te quedes sin probarlos!